
Recreación y Deporte
Es el Comité encargado de promover la participación y la práctica de las disciplinas deportivas y de recreación, fomentando así la integración, el bienestar y el trabajo en equipo. Debe establecer mecanismos que lo ayuden a identificar las necesidades en materia de deporte, recreación y actividades físicas, así como motivar la integración de los niños, niñas, adolescentes, adultas y adultos mayores en los proyectos. Además, articula con los Comités de Protección Social de Niños, Niñas y Adolescentes, de Familia e Igualdad de Género y de Educación, Cultura y Formación Ciudadana. Su creación está fundamentada en los artículos 78, 79 y 80 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales y el tercer motor de la Revolución «Moral y Luces».
Funciones del Comité de Recreación y Deporte:
Diseñar la planificación en base a las necesidades detectadas, previamente aprobadas en asamblea.
~ Impulsar programas de desarrollo integral deportivo y de recreación, dirigidos a niños, niñas, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad.
~ Estimular los talentos deportivos a través de las actividades recreativas.
~ Divulgar en la población las actividades que ejecutará el Comité de Recreación y Deporte.
~ Coordinar con los organismos competentes y el consejo comunal para la realización de eventos recreativos: excursiones, montañismo, planes vacacionales, campamentos, juegos (de mesa y tradicionales), encuentros, fiestas bailables, canto, pintura y visitas a sitios de interés histórico, cultural y arqueológico.
~ Llevar registro y seguimiento de los participantes en las actividades deportivas y recreativas.
~ Proponer a la comunidad acuerdos de uso de los espacios deportivos y recreativos, que conlleven una distribución equitativa y colectiva del tiempo de uso, responsabilidades, comisiones de funcionamiento y mantenimiento.
~ Ejecutar programas y proyectos de mejoramiento, ampliación, dotación y construcción de edificaciones deportivas, tales como canchas, campos, gimnasios, piscinas y otros.
~ Hacer seguimiento a los proyectos propuestos a las fuentes financiadoras.
~ Llevar el control y seguimiento del cumplimiento de lo planificado y estipulado en los proyectos.
~ Llevar el control de los gastos apegados a los mecanismos de rendición de cuenta establecidos por los entes financiadores.
~ Realizar torneos y encuentros deportivos.
~ Articular con los demás voceros y voceras o comités de áreas afines a las actividades, para sumar esfuerzos y recursos.
~ Gestionar con los organismos competentes la realización de cursos, charlas para la capacitación de los y las integrantes de la comunidad y disciplinas deportivas que puedan practicarse fácilmente en la zona, como futbolito, voleibol, fútbol, ciclismo, natación y atletismo.
Instituciones gubernamentales con competencia en el Comité de Recreación y Deportes:
~ Ministerio del Poder Popular para el Deporte.
~ Instituto Nacional de Parques (Inparques).
~ Ministerio del Poder Popular para el Ambiente.
~ Fundación de Educación Ambiental (Fundambiente).
~ Asociación Scouts de Venezuela y Guías Scouts.
~ Ministerio del Poder Popular para el Turismo.
~ Venezolana de Turismo (Venetur)
Fuente: ---> http://www.fundacomunal.gob.ve/documentos-de-interesCuadernillo Comités de trabajo de los CC. 07/07/14